viernes, 30 de mayo de 2014

BIODIVERSIDAD Y MEDIO AMBIENTE

Los principales recursos naturales de Ghana son oro, plata, hierro, mineral de manganeso, bauxita y diamantes. Los recursos forestales son importantes y las aguas litorales son ricas en pesca. Otros recursos de menor importancia son el petróleo, gas natural, berilo y cromo.
El primer paso del proyecto hidroeléctrico del río Volta, la presa de Akosombo, se completó en 1966. A finales de la década de 1970 se comenzó la construcción de una segunda presa hidroeléctrica río abajo, en Kpong. La producción total de electricidad en 2003 fue de 5.356 millones de KWh; las instalaciones hidroeléctricas generan un 84% de la energía. Se exportan grandes cantidades de electricidad.
   

 



L

SÍMBOLOS PATRIOS

BANDERA:


La bandera de Ghana fue adoptada en 1957. Fue remplazada con una variante en la banda central (se cambió el amarillo por blanco) en el lapso de 1964 a 1966.
La bandera fue diseñada por Theodosia Okoh para reemplazar la bandera de Reino Unido después de su independencia en 1957. En ella figuran los colores panafricanos que también conforman las banderas de otros países como Etiopia (rojo, amarillo y verde), en bandas iguales horizontales con una estrella de cinco puntas en el centro de la banda amarilla. La bandera de Ghana fue la primera bandera africana, luego de Etiopía, en adoptar estos colores.
El rojo representa la sangre de aquellos que murieron en las guerras por la independencia, el amarillo representa la riqueza mineral del país, el verde simboliza los bosques y la riqueza natural, y la estrella negra representa la libertad de África.
                





 ESCUDO:

 El escudo de armas de Ghana fue concedido por la reina Isabel ll el 4 de marzo de 1957. El blasón está dividido en cuadrantes de azur por la Cruz de San Jorge, de sinople (verde) con bordes de oro. El primer cuartel muestra un bastón de mando y una espada cruzados; el segundo cuartel un castillo; el tercer cuartel un árbol de cacao y en el cuarto una mina de oro que simboliza la riqueza mineral del país. En el centro de la cruz verde hay un león dorado, símbolo del lazo continuo entre Ghana y la comunidad de naciones Británica.
Sobre el escudo figura un burelete de gules (rojo), oro y sínople surmontado por la estrella negra africana. Dos águilas de oro sujetan el escudo. En los bordes aparece el lema "Freedom and Justice" (Libertad y Justicia).

                   






 HIMNO:

God bless our homeland Ghana
And make our nation great and strong,
Bold to defend forever
The cause of Freedom and of Right;
Fill our hearts with true humility,
Make us cherish fearless honesty,
And help us to resist oppressors' rule
With all our will and might evermore.
Hail to thy name, O Ghana,
To thee we make our solemn vow:
Steadfast to build together
A nation strong in Unity;
With our gifts of mind and strength of arm,
Whether night or day, in the midst of storm,
In ev'ry need, whate'er the call may be,
To serve thee, Ghana, now and evermore.
Raise high the flag of Ghana
And one with Africa advance;
Black star of hope and honor
To all who thirst for liberty;
Where the banner of Ghana free flies,
May the way to freedom truly lie;
Arise, arise, O sons of Ghanaland,
And under God march on for evermore!

    Español:

Dios bendiga a nuestra patria Ghana
¿Y hacer que nuestra nación grande y fuerte,
La letra negrita y de defender para siempre
La causa de la libertad y de Derecho;
Llene nuestros corazones con verdadera humildad,
Nos hacen apreciar la honestidad valiente,
Y nos ayudan a resistir a los opresores "regla
Con todo nuestra voluntad y tal vez cada vez más.
Ave a tu nombre, oh Ghana,
Para ti que hacemos nuestro voto solemne:
Steadfast a construir juntos
Una nación fuerte en la Unidad;
Con nuestros regalos de la mente y la fuerza de brazo,
Ya sea de noche o de día, en medio de la tormenta,
En ev'ry necesidad, whate'er la llamada puede ser,
Para servir a ti, Ghana, ahora y siempre.
Elevar alto la bandera de Ghana
Y una África con antelación;
Negro estrella de la esperanza y el honor
A todos los que sed de libertad;
Cuando la bandera de Ghana vuela libre,
¿Puede la forma de la libertad verdaderamente mentira;
Arise, surgen, oh hijos de Ghanaland,
¿Y en virtud de Marzo a Dios para siempre!
                           

RELIGIÓN

Según el censo de 2000, el 68,8% de la población practicaba el cristianismo (carismáticos el 24,1%, protestantes 18,6%, católicos 15,1% y otros cultos cristianos 11%). Esta religión, fue traída por los portugueses en el año 1466.
El Islam, practicado por un 15,9% de la población, en el censo de 2000, llegó al territorio en el año 1026.
Otro 8,5% dijo practicar cultos tradicionales, un 6,1% se declaró como ateos y un 0,7% no especificó su religión, en el censo de 2000.
        

Una iglesia anglicana en Acra.


DEPORTE

El fútbol es el deporte más popular del país.La categoría que más ha triunfado en este deporte han sido los juveniles de sub-17 y sub-20, que han conseguido en los campeonatos internacionales medallas de oro, plata y bronce. Hay varias ligas de fútbol: nacional y regionales.
La base de su selección mayor de fútbol la conforman prácticamente jugadores que juegan en ligas de fútbol del exterior, principalmente del fútbol europeo.
Hay muchos deportistas ghaneses destacados, el deportista más destacado del país es Abédi Pelé, que forma parte del FIFA 100, listado de los 125 mejores futbolistas vivos de la historia.
                                     

PERSONAJES REPRESENTATIVOS

JERRY RAWLINGS

Jerry John Rawlings Hijo de un boticario escocés y de una ghanesa de la tribu minoritaria ewe, estudió en el Colegio Achimota, en la Escuela para cadetes de la Fuerza Aérea de Ghana y en la Academia Militar de Teshie, de donde en 1969 salió con el grado de subteniente de aviación. Instruido como piloto de combate, ganó varios concursos de pericia aérea y en abril de 1978 obtuvo el ascenso a teniente de vuelo. 

Duración del mandato: 31 de Diciembre de 1981 - 07 de Enero de 2001
Nacimiento: Accra, región de Greater Accra , 22 de Junio de 1947
Profesión: Militar

     


KOFI ANNAN: 


Kofi Atta Annan  fue el séptimo secretario general de las naciones unidas, cargo que ocupó entre 1997 y 2006, y fue galardonado, junto a la ONU, con el premio nober de la paz de 2001.

Nació el 8 de abril de 1938 en Kumasi, Ghana. Su nombre indica el día de la semana que nació, así en twi y fante (las lenguas de sus padres) Kofiquiere decir nacido en viernes; Atta quiere decir que es uno de dos gemelos y Annan quiere decir que es el cuarto hijo.

                            


 

EBEDI PELE: 


Abédi Ayew, más conocido como Abédi Pelé, nació el 5 de noviembre de 1964 en Domé,Ghana. Es un ex futbolista del Olympique marsella y de la seleccion de futbol de Ghana. Este legendario jugador ha sido tres veces Balón de oro africano, en los años 1991, 1992 y 1993 y, entre otros muchos trofeos, campeón de la copa de Europa en 1993 con el equipo maesellés.

                                

jueves, 29 de mayo de 2014

ECONOMIA

El crecimiento económico del país es rápido y, a su vez, desequilibrado; con un PIB de 74.895 millones de dólares en 2011 (se estima que en 2012 llegue a los 81.179 millones y en 2016 a los 113.042 millones de dólares). Este indicador creció un 7,7% en 2010, un 3,7% más con respecto a 2009.Esto se debe a la inflación, la cual crece progresivamente desde 2009 y se encuentra hoy en día en un 9,08%, y a los ingresos medios. Todos estos valores hacen que el país se encuentre en el puesto 114 de 168 del índice de competividad global
Según las revisiones que ha hecho el gobierno en 2011, el déficit suponía el 4,3% de su PIB, un 0,2% más que en 2010, por lo que tuvo una balanza de pagos negativa. En 2010, el gobierno se enfrentaba a una deuda de 1.438 millones de dólares, por lo que se ubica en el puesto 144 de la lista ascendente de países endeudados.
El 1 de enero de 1995, Ghana consiguió ingresar en la organización mundial del comercio (OMC) gracias a su rica agricultura, que ha crecido más del 39% en el primer trimestre de 2011 con respecto al mismo período del año anterior, por lo que se ha convertido en uno de los sectores más importantes de la economía ghanesa desde comienzos de la década de 2010. Los cultivos principales son el maíz, el plátano, el arroz, el mijo, el sorgo, la mandioca y el ñame. Al contrario que la ganadería, este sector es clave para la economía del país, rasgo compartido por la mayoría de estados que presentan una economía de crecimiento irregular.
 

GEOGRAFIA

Ghana limita al norte con Burkina Faso, al este con Togo y al oeste con Costa de Marfil. El principal elemento geográfico de Ghana es el lago Volta, el cual se encuentra situado al este del país, cerca de la frontera con Togo. Precisamente desde este país se divisa el lago en algunas regiones. También hay que destacar que en el centro del país se encuentra el país Ashanti, que es una de las regiones más características de Ghana y una de sus etnias más conocidas.
El relieve es bajo excepto en el este. Se observan cinco regiones geográficamente distintas: Las bajas praderas hacia la costa atlántica, la planicie norte que se extiende desde la frontera norte hasta el valle del rio Volta con promedio de 45m de altitud sobre el nivel del mar, Las tierras montañosas hacia el este del país divididas hacia el sur en dos por la garganta del Río Volta, el valle del río Volta hacia el centre, y las planicies de cerca de 300m de altura hacia el norte. En la mayor parte del país es un clima tropical, ya sea húmedo o seco, dependiendo de la época del año,así también, la temperatura varía por la estación del año y la elevación. Generalmente, las más bajas son en agosto y las más altas son en marzo, Entre diciembre y marzo, el harmattan, sopla un viento seco de origen desértico desde el noreste lo que supone una reducción de la humedad y días calurosos y noches frías al norte; este viento, también, se puede sentir en enero al sur del país.
 
             

GOBIERNO Y POLITICA

El gobierno y política de Ghana se basa en un régimen presidencial, en la cual el presidente desempeña a la vez el papel de jefe de estado y de presidente de gobierno. El gobierno ejerce el poder ejecutivo mientras que el poder legislativo es compartido por el parlamento (sistema de una sola cámara) y el gobierno. La constitución de 1996, que inauguró la cuarta república, colocó las bases de un estado republicano democrático, declarando a Ghana como una república unida cuya soberanía pertenece al pueblo. La compartición de poder entre el presidente, el parlamento, el gobierno, así como un sistema judicial independiente, intenta evitar los golpes de estado, o la toma de poder por un gobierno dictatorial o por un único partido. La constitución actual, que sucede a las de 1957, 1960, 1969 y 1979, está inspirada en parte por instituciones originarias de las constituciones británica y estadounidense
 
           

CULTURA

La cultura de Ghana resulta del aporte de más de 60 grupos étnicos que comprenden los 24 millones de habitantes del país.
Existen 52 idiomas principales y se hablan cientos de dialectos, además del inglés que es el idioma oficial y es hablado por una gran mayoría de los habitantes. Al igual que muchas otras naciones africanas las ricas tradiciones culturales de Ghana presentan diferencias entre grupos étnicos.
El fenómeno cultural más importante lo constituyen los étnicos ritos, conservados desde hace siglos y se celebran en los casamientos, nacimientos de niños y muerte.


                       

SUPERFICIE

SUPERFICIE:
238.535 km²

LATITUD Y ALTITUD: 


Latitud : -1.023194 - N 
Longitud : 7.946527 - O

MONEDA

Su moneda y billete es llamada cedi, El nombre de la unidad principal como el de la fraccionaria provienen del Akan , el principal grupo de lenguas habladas en Ghana.

IDIOMA

El inglés es el idioma oficial de Ghana y predomina en el gobierno y los negocios, y también es usado como lengua usual para la educación. 

Las lenguas autóctonas se dividen en seis subfalmilias, todas ellas pertenecientes a las lenguas Níger-Congo. 

Las lenguas kwa son la principal subfamilia y suponen el 70% de la población del país. Este grupo incluye el akánico y las lenguas gadangme que se hablan principalmente en la mitad sur del país, a lo largo del río Volta. Las lenguas gbe incluyen el ewe, hablado en el sureste del Volta. 

La subfamilia gur incluye el dagbani, el dagaare y el frafre, y se encuetran predominantemente en el norte. 

Dos lenguas kulango se hablan en la frontera occidental. 
Las senufo, en el norte, incluyen el nafaanra. Además se hablan dos lenguas mandé, el bissa en la esquina nororiental y el ligbi, hablada cerca de Kulango. 

GENTILICIO Y DEMOGRAFÍA:

Ghanés
 
 En 2011, estimó el censo nacional una población de 24.223.431 habitantes y una densidad de 102 habitantes por kilómetro cuadrado para 2010. Es el 135°  más desarrollado del mundo con un IDH de 0,541 y está clasificado en una posición media según el programa de las naciones el Desarrollo. En 2006, el 27% de la población vivía por debajo de la linea internacional de pobreza, establecido en 1,25 dólares por día en 2011, La población está formada por un 36,5% de niños de entre 0 y 14 años, un 60% de personas de entre 15 y 64 años, y 3,5% de personas mayores de 65 años, y un 51,2% (12'633.978) de población del Ghana es femenino y 48,8% (12'024.845) de población del Ghana es masculino.

PRESIDENTE

Es el jefe de estado de la República de Ghana y el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Ghana. El actual titular es el John Dramani Mahama, quien asumió el cargo el 24 de Julio de 2012. 


CAPITAL

Su capital es Acra esta es la mayor cuidad de Ghana, siendo su capital desde 1877, La ciudad tiene 185 km2 de extensión y cuenta con 2.029.143 habitantes.
                                                          
                                                                            



viernes, 23 de mayo de 2014

UBICACIÓN

Ghana es un país del oeste de África constituido como una república presidencialista. Limita al norte con Burkina Faso, al este con Togo, al oeste con Costa de Marfil y al sur con el golfo de Guinea.